Junko Furuta
Junko Furuta fue una chica japonesa de 17 años de edad que en 1988 fue secuestrada y brutalmente torturada y violada durante 44 días por un grupo de cuatro jóvenes. El secuestro de Junko Furuta ocurrió el 25 de noviembre de 1988, cuando ella se dirigía a su hogar en la ciudad de Misato después de una jornada escolar. Uno de los secuestradores, Hiroshi Miyano, la acosó y la llevó a la fuerza a la casa de sus padres.
Allí, los cuatro hombres comenzaron a agredirla de manera brutal y violenta. Junko Furuta fue violada, torturada y golpeada múltiples veces. También se le forzó a beber una cantidad considerable de alcohol y a fumar cigarrillos, a pesar de ser no fumadora y nunca antes haber bebido alcohol. Los jóvenes la obligaron a escribir cartas falsas a su familia y amigos para que no sospecharan de su desaparición, amenazándola con hacerla más daño si no lo hacía.
Los hombres abusaron de la chica de manera sistemática durante todo el tiempo que duró el secuestro. Su cuerpo fue mutilado, quemaron su piel con cigarrillos y le colocaron fosforo encendido en los genitales. También le introdujeron roedores en el cuerpo y la quemaron con la llama de un mechero.
Durante todo el secuestro, Junko Furuta estaba prácticamente ciega debido a las múltiples palizas que recibió en la cabeza. A pesar de estar postrada en una cama, según los informes policiales, los secuestradores la obligaban a levantarse y hacer ejercicios a manera de entrenamiento.
A los 44 días del secuestro, Junko Furuta murió a causa de las graves lesiones que había sufrido. Los jóvenes envolvieron a Junko en sábanas y la metieron en un barril de metal lleno de cemento, que abandonaron en un terreno baldío cerca del domicilio de uno de los secuestradores. Los responsables del caso fueron apresados y juzgados posteriormente.
Aunque el caso de Junko Furuta ocurrió hace muchos años, todavía es recordado como uno de los crímenes más atroces y repulsivos que se haya cometido nunca. El caso reveló muchas fallas del sistema judicial japonés y ha sido objeto de múltiples reportajes, programas televisivos y publicaciones, muchos de los cuales rinden homenaje a la víctima.